Aquí os facilito una guía, creada por Derrin, de Forjamagia.
---------------------------------------------------------------------
Hola a todos, soy Derrin del servidor Edass y hoy os traeré una guía completa y actualizada (Espero seguir actualizándola si hay cambios en el magueo) con esta guía no pretendo fastidiar a otros creadores de las mismas guías, pero me parece que está un poco incompleto todo este tema de la Forjamagia (Y encima está sin faltas, flipalo xD)
Bueno, empecemos:
Puntos de la guía:
- ¿Qué es?
- Partes: Runas y Objetos.
- Características de la magia: Aciertos, pozo, exomagueo y overmagueo.
- Runas: Todo sobre ellas.
- Los oficios.
- Los oficios magos.
- ¡La práctica!
¿Qué es?
El magueo, es una modalidad dentro de Dofus que consiste en mejorar un objeto ya creado, parecerá simple pero es más complejo de lo que parece.
Para maguear, se necesita un artesano , que sea –mago de el objeto que necesitemos mejorar (Esta guía se centrará sobretodo en Joyeros , Zapateros y Sastres y sus respectivos magos) posiblemente 100 (Para que la calidad de los objetos sea perfecta y podamos maguear objetos de todos los niveles , no es recomendable maguear con nadie hasta no alcanzar dicha cifra) Las runas que se necesiten , para saber qué runas escoger , mirar la sección de “Runas: Todo sobre ellas” , el objeto que se desea maguear (Sea cual sea) y muy importante , el arma para maguear , cada mago necesita un arma , esencial para maguear , son:
Aguja del sastremago

Se consigue en el Taller en Bosque de Abráknidos (Taller forjamagos) (Es fácil llegar desde el Zaap de “La montaña de crujidores“(Simplemente desplazándose hacia arriba.)) El pnj “Hel Munster” la vende por 1000 Kamas.
Para empezar a maguear, deberemos equiparnos la “Aguja del Sastremago” Dándole dos clicks y si quieres, te compras la runa, que es esta:

Con ella, aparecerás en el libro de artesanos y así te pueden solicitar como Sastremago.
Para maguear , deberemos ir a la posición indicada en la imagen , ahí está el taller de Bonta , y hay 2 zonas , recomiendo la de abajo , donde enseño , por que es más visible.
Corta cueros de Zapateromago

Este no se consigue, simplemente se craftea y tiene una fabricación muy fácil, solo se necesita un Forjador de Dagas nivel 1 para que te lo haga y su receta es:

Engastador de joyeromago

Este es simplemente igual al del Corta cueros de Zapateromago solo que con diferente receta, y es:

Partes: Runas y objetos
En el magueo , hay 2 partes , la parte de Runas y la parte de objetos , empecemos por las Runas:
Las Runas , son objetos que se crean a partir de romper objetos que dan ciertas características, se obtienen a partir del triturador:

Tiene 2 funciones pero en el tema de Forjamagia, solo daremos la “Romper objeto”
Romper un objeto:
Para romper objetos y recibir runas solo necesitaremos el objeto que queramos romper de la característica que queremos, en este caso , pueden ver como rompo un objeto (Botas de suerte) y lo que quiero , es conseguir runas Sue ( 1 Suerte) y alguna de 3 de suerte ( Bu sue):
Los pasos son básicos:
- Introducimos el objeto que deseamos romper Le damos click a “Romper”, en caso de querer hacerlo por tandas, debajo de tu personaje y en x1, lo subes. Obtenemos un fragmento mágico (Está en “Objetos Utilizables”)

Al hacer 2 click en él se abre y obtenemos las runas.
Hay rumores que dicen que de X en X se saca más runas pero simplemente es suerte, yo prefiero meter todas y que salga lo que Dios quiera.
Tipos de Runas:
Normalmente, existen 3 tipos de Runas:
Las runas…(Runas más bajas/normales)
Las runas bu…(Runas de potencia media/Si es el máximo la más alta)
Las runas su…(Runas de potencia máxima o superior).
Donde magueamos
Pues para maguear (Después de tener todos los requisitos anteriores) podemos maguear en 3 zonas diferentes:
Taller de Forjamagos de Bonta: Consta con magos de todo tipo (Tanto de Armas como de objetos normales) (Dos de cada, 1 en el piso de arriba y otro en el de abajo. Cuenta también con 2 trituradores (Donde partimos las runas), 1 libro para buscar artesanos y fuera , un Mercadillo de Runas .
Taller de Forjamagos en Brakmar: Consta con magos de todo tipo (Tanto de Armas como de objetos normales) (Dos de cada, 1 en el piso de arriba y otro en el de abajo. Cuenta también con 2 trituradores (Donde partimos las runas), 1 libro para buscar artesanos y fuera, un Mercadillo de Runas.
Taller de Abráknidos: (Por arriba del Zaap de crujidores) Cuenta con 1 taller de armas (Solo armas), un triturador y un libro.
Durante los magueos, hay 2 funciones, “Fusionar” y “Fusionar Todo”
Fusionar: El menú de Fusionar es para meter únicamente 1 runa, aunque haya 1 o X runas seleccionadas, solo podremos meter 1. (La recomiendo en el magueo hacia otras personas sobretodo, nadie se fia de un mago que fusiona todo.
Fusionar todo: En Fusionar Todo, al darle, todas las runas seleccionadas entrarán (No de golpe, de una en una, y se puede detener, aunque seguramente no lo detengas justo en la runa que quieres)
“Fusionar Todo” tiene distintas velocidades:
La velocidad de “Fusionar Todo” haciendo un magueo individual, en más rápido (Pillado a mano son 2.5 Runas cada segundo o 0.4 Segundos por Runa)
La velocidad de “Fusionar Todo” haciendo un magueo en conjunto es más lenta (Por la seguridad de poder detenerlo)
(Pillado a mano son 1.2 Segundos por Runa, o 0.85 runas por cada Runa)
Magueo y Magueo grupal
Para maguear individualmente solo hay que conocer esto:

Para maguear individualmente solo hay que conocer esto:

Es básicamente eso (Y no hace falta explicar que las runas están en Recursos y el objeto que queremos maguear en Equipo)
Para el magueo Grupal se necesitan hacer más pasos , el primero (Después de equiparse el arma de magueo) es invitar:


De esa manera lo ve el cliente, una vez hecho todo, se le da a aceptar, y cuando no desees hacer una cosa o quieres que pare, simplemente se le da a “Detener”, el cliente tiene 2 maneras de maguear , indicándole cada runa que meta o dejando que el mago maguee él solo.
La vista desde el artesano es similar a la individual solo que deberá coger las runas de
La zona de ingredientes del cliente, pero por lo demás es similar
Características de la Magia
En la magia, existen varios tipos de Aciertos/Errores que se pueden cometer y son:
Aciertos críticos: Son los que la Runa entra limpia, sin dañar, sin coger de pozos, etc.
Cuantos más aciertos críticos gana el objeto, mejor es.

Acierto sin pozo con pérdida: Son los que se sustituye el peso de la runa que quieres meter por otra característica del objeto (En este caso ambos de +1Restos)
Acierto crítico con pozo: Es un acierto crítico que consume pozo (El peso de la runa, en este caso es)


Todos los fallos se puede contemplar de más de una característica.
Fallo crítico inservible: Es el fallo que no afecta para nada, simplemente pone esto:

Fallo crítico con pozo: Este se realiza al meter 1 runa (Por ejemplo la de la imagen es 1 de agilidad) que falla y al fallar se consume otra característica del objeto.
Se mete un pozo que habrá que calcular, (Mirar el apartado runas para conocer los restos)

Fallo de pozo: No entra la runa y pierde pozo.

Fallo crítico: Simplemente no se mete la runa que se desea entrar pero tampoco se implementa pozo.
Cuantos más fallos críticos gana el objeto, peor es.

Pozo
Exomagueo
Para empezar, debemos saber que es un exo, un exo, es una característica que normalmente no tiene (Por eso el color azul) y también puede ser Exo, solo en caso de PA PM Al Invo GC y Daño es Exo único y los demás tipos son Exos normales, o Exos que se pueden meter más de 1 característica.
Exos Únicos: Los exos únicos son exos que solo se puede poner una característica. Suelen ser caros por el simple hecho de que para meterlo, hay que tener suerte/paciencia/dinero ya que hay un 1% De que se meta el exo único, existen bulos de que hay secretos para hacer Exos y de hecho si que lo hay, tener paciencia dinero y algo de suerte, hay exos como el gc que solo se puede meter a objetos sin GC, o con 1 o 2 GC, no más o como el PA PM Al que simplemente el objeto solo puede dar 1 (Si de por sí no da más) (Para los que están emparanoyados con que hay un secreto, dejen un poco el foro y hagan más exos).
(Unos ejemplos de Exos (No hechos por mí))

Ya lo he nombrado varias veces y aún no lo he explicado, pues ahí va:
El pozo o también conocido por (+/-) Restos, es un préstamo que coge la runa al fallar realizando un Fallo crítico con pozo ya que crea un préstamo, para calcular el pozo, simplemente hay que hacer:
Coger los restos de la runa que has introducido (Ejemplo 1 Agilidad, haya fallado o no, siempre se cuenta).
Coger los restos de lo fallado (Ejemplo, 1 sabiduría)
Si la agilidad tiene resto 1 y la sabiduría resto 3, Quedaría 1-3=-2 Osea 2 restos que tenemos (Hay gente que hace 3-1 igual a 2) así que se podría introducir en total runas que lleguen a dar resto 2 o menos (Puede ser más de una, como 2 de 10 iniciativa) cuando se acaba el pozo, sigue normal hasta que de nuevo se vuelve a usar el pozo.
El pozo tiene en cuenta los decimales y pasarse de 0.1 ya es un fallo casi asegurado o un “Acierto sin pozo con pérdida”.
Los restos NUNCA pueden ser negativos así que nada de bulos y rumores de exos con pozo que no tiene nada que ver en cuanto a la “Suerte”.
El pozo o también conocido por (+/-) Restos, es un préstamo que coge la runa al fallar realizando un Fallo crítico con pozo ya que crea un préstamo, para calcular el pozo, simplemente hay que hacer:
Coger los restos de la runa que has introducido (Ejemplo 1 Agilidad, haya fallado o no, siempre se cuenta).
Coger los restos de lo fallado (Ejemplo, 1 sabiduría)
Si la agilidad tiene resto 1 y la sabiduría resto 3, Quedaría 1-3=-2 Osea 2 restos que tenemos (Hay gente que hace 3-1 igual a 2) así que se podría introducir en total runas que lleguen a dar resto 2 o menos (Puede ser más de una, como 2 de 10 iniciativa) cuando se acaba el pozo, sigue normal hasta que de nuevo se vuelve a usar el pozo.
El pozo tiene en cuenta los decimales y pasarse de 0.1 ya es un fallo casi asegurado o un “Acierto sin pozo con pérdida”.
Los restos NUNCA pueden ser negativos así que nada de bulos y rumores de exos con pozo que no tiene nada que ver en cuanto a la “Suerte”.
Exomagueo
Para empezar, debemos saber que es un exo, un exo, es una característica que normalmente no tiene (Por eso el color azul) y también puede ser Exo, solo en caso de PA PM Al Invo GC y Daño es Exo único y los demás tipos son Exos normales, o Exos que se pueden meter más de 1 característica.
Exos Únicos: Los exos únicos son exos que solo se puede poner una característica. Suelen ser caros por el simple hecho de que para meterlo, hay que tener suerte/paciencia/dinero ya que hay un 1% De que se meta el exo único, existen bulos de que hay secretos para hacer Exos y de hecho si que lo hay, tener paciencia dinero y algo de suerte, hay exos como el gc que solo se puede meter a objetos sin GC, o con 1 o 2 GC, no más o como el PA PM Al que simplemente el objeto solo puede dar 1 (Si de por sí no da más) (Para los que están emparanoyados con que hay un secreto, dejen un poco el foro y hagan más exos).
(Unos ejemplos de Exos (No hechos por mí))

Exos normales: Son los exos que son características normales, se suelen realizar al tener el objeto perfecto y con sobra de restos, meterle una característica que tú quieras (Lo más abundante es meter Resistencias a golpes críticos o una resistencia que carecemos.
(Aunque no se crea, un Gelanillo de PA+Vitalidad o cualquier otra cosa es un Exo normal, ya que aparece en azul y encima es más difícil de meter que una característica normal)


La técnica para realizar el Exo es fácil, simplemente dejar el objeto Perfecto/Semiperfecto, nunca over y luego meter la runa que se desee (En caso de Exo único) y en el Exo Normal simplemente cuando se tengan restos de sobra, aprovecharlos para meter el Exo, no recomiendo meterlo sin restos para que se vaya algo pero se puede hacer.
Cualquier cosa, recomiendo leer una MUY buena guia de mi amigo Franchax también de Edass
[url=http://forum.dofus.com/es/1015-artesanado/742364-guia-exomagia?page=1#entry4519512]Haz clic aquí
Cualquier cosa, recomiendo leer una MUY buena guia de mi amigo Franchax también de Edass
[url=http://forum.dofus.com/es/1015-artesanado/742364-guia-exomagia?page=1#entry4519512]Haz clic aquí
¿Esto resulta Exo o Over?
Esa es una pregunta muy hecha, hay objetos que quitan PA, Pm, Al, GC,etc.
¿Es exo o over? Pues son Exos y cuentan como exos (La regla de 1 exo de cada tipo) Algunos de estos objetos son:
(Estos son algunos de los posibles Exos)

Overmagueo
El overmagueo es una modalidad de magueo que consiste en dejar una característica del objeto más elevada de lo que llega normalmente, es muy simple, lo único que hay que hacer es dejar el objeto como guste y luego hay 2 maneras de realizar el over:
Over directo: Es el over que, sin acumular restos metes directamente para que suba
La característica deseada y baje otra (Totalmente aleatoria).Se suele dejar over poca
cosa, no mucha, pero es una forma realmente barata.
Over por restos: Este over es más complicado ya que hay que dejar el objeto bien e
intentar tumbar el objeto que más restos tenga con pocos restos y meterlo realizando
un Acierto crítico (Si no es acierto crítico hay que volver a repetir la acción) y así
gana restos, y con los restos meter el over hasta que entre.
Aquí enseño un overmagueo que se ve que está hecho con Over directo y Over por
restos:
¿Es exo o over? Pues son Exos y cuentan como exos (La regla de 1 exo de cada tipo) Algunos de estos objetos son:
(Estos son algunos de los posibles Exos)

Overmagueo
El overmagueo es una modalidad de magueo que consiste en dejar una característica del objeto más elevada de lo que llega normalmente, es muy simple, lo único que hay que hacer es dejar el objeto como guste y luego hay 2 maneras de realizar el over:
Over directo: Es el over que, sin acumular restos metes directamente para que suba
La característica deseada y baje otra (Totalmente aleatoria).Se suele dejar over poca
cosa, no mucha, pero es una forma realmente barata.
Over por restos: Este over es más complicado ya que hay que dejar el objeto bien e
intentar tumbar el objeto que más restos tenga con pocos restos y meterlo realizando
un Acierto crítico (Si no es acierto crítico hay que volver a repetir la acción) y así
gana restos, y con los restos meter el over hasta que entre.
Aquí enseño un overmagueo que se ve que está hecho con Over directo y Over por
restos:

Runas
Las runas es lo básico e indispensable para maguear, cualquier mago sin runas, no es un verdadero mago (Puedes tener dinero y comprarlas pero al final necesitarás modos de sacar runas):
Hay 3 tipos de runas:
La runa de Firma: La runa de firma no se mete en el lugar de las runas normal, se mete donde la pluma (Miren la imagen de arriba) sirve para firmar el objeto y que quede tu nombre para la prosperidad. Se usan fácilmente, solo hay que meterla junto al objeto que quieres maguear y tienes que hacer un acierto (Da igual que tipo) para que se incruste en el objeto la firma y quede tu nombre.
La runa de Caza: Esta solo sirve para las armas y básicamente es para cazadores, solo los cazadores sirven de ella y nunca la he usado pero creo (No estoy seguro, me gustaría información que corrobore esto) que es Exo Normal y no Exo Único.
(Como no nos especializamos en el magueo de armas pasamos del tema de la runa)
Las runas normales: Son todas las que nombraré ahora, cada runa tiene un resto específico.
Empecemos con las runas:
Las maneras de sacarlas son estas aunque también se puedan comprar en el mercadillo de Runas de Bonta y Brakmar:
Runas vi:
Cada 1 de vitalidad cuesta 0.25 restos
Runa vi (0,75) Como sacarla: Con casi todo, de esta runa te sobrará pero si hay que escoger algo, mejor “Calzoncillos de repuesto de capitán chafer” son fáciles. Y cinturones Jabalí
Runa bu vi (2.5) (Antes llamadas pa vi) Se sacan con sombreros kitsu
Runa su vi (7.5) (Antes llamadas ra vi) Se sacan con sombreros kitsu

Runas AgilidadCada punto de agilidad cuesta 1 Resto
Runa agi (1)(Conocidas como runas age) ConAraknotón
Runa bu agi (3) (Conocidas como runas paage)Con cinturón de celeridad
Runa su agi (10) (Conocidas como runas raage)Con Capa Tofu Loco
Runas Fuerza
Cada punto de fuera cuesta 1 resto
Runa fu (Conocidas como Runa fo) Anillo forcesco/Botas de Kluh
Runa bu fu (Conocidas como Runas pa fo) Anillo forcesco/Botas de Kluh
Runa su fu (Conocidas como Runas ra fo) Con cinturón Chafero


Runa Invocación
Cada punto de invocación cuesta 30 restos
Runa invo (30) Con “Calzoncillos de repuesto de capitán chafer”

Cada 1 de vitalidad cuesta 0.25 restos
Runa vi (0,75) Como sacarla: Con casi todo, de esta runa te sobrará pero si hay que escoger algo, mejor “Calzoncillos de repuesto de capitán chafer” son fáciles. Y cinturones Jabalí
Runa bu vi (2.5) (Antes llamadas pa vi) Se sacan con sombreros kitsu
Runa su vi (7.5) (Antes llamadas ra vi) Se sacan con sombreros kitsu

Runas Ini:
Peso por cada punto de iniciativa: 0.1 Restos
Runa ini (1) Se saca con Alas de madera
Runa bu ini (3) Se saca con Alas de madera
Runa su ini (10) Se saca con Gelamus o Alas de madera
Peso por cada punto de iniciativa: 0.1 Restos
Runa ini (1) Se saca con Alas de madera
Runa bu ini (3) Se saca con Alas de madera
Runa su ini (10) Se saca con Gelamus o Alas de madera

Runa agi (1)(Conocidas como runas age) ConAraknotón
Runa bu agi (3) (Conocidas como runas paage)Con cinturón de celeridad
Runa su agi (10) (Conocidas como runas raage)Con Capa Tofu Loco

Runas Fuerza
Cada punto de fuera cuesta 1 resto
Runa fu (Conocidas como Runa fo) Anillo forcesco/Botas de Kluh
Runa bu fu (Conocidas como Runas pa fo) Anillo forcesco/Botas de Kluh
Runa su fu (Conocidas como Runas ra fo) Con cinturón Chafero

Runas Inteligencia
Cada punto de inteligencia cuesta 1
Runa inte (1) (Antes conocida como Runa ine) Con amuletos jalató
Runa bu inte (3) (Antes conocida como pa ine) Con amuletos jalató
Runa su inte (10) (Antes conocida como ra ine) Esta, lo mejor es hacer Dagas ancestrales, busca una guia de cómo hacerlas.


Cada punto de inteligencia cuesta 1
Runa inte (1) (Antes conocida como Runa ine) Con amuletos jalató
Runa bu inte (3) (Antes conocida como pa ine) Con amuletos jalató
Runa su inte (10) (Antes conocida como ra ine) Esta, lo mejor es hacer Dagas ancestrales, busca una guia de cómo hacerlas.

Runas suerte
Cada punto de suerte equivale a 1 resto
Runa sue (1) (Antes conocida como Runa cha) Con Moskitanos
Runa bu sue (3) (Antes conocida como Runa pa cha) Con Moskitanos
Runa su sue (10) (Antes conocida como Runa ra cha) Con Cinturones de potencia y amuletos de minero
Cada punto de suerte equivale a 1 resto
Runa sue (1) (Antes conocida como Runa cha) Con Moskitanos
Runa bu sue (3) (Antes conocida como Runa pa cha) Con Moskitanos
Runa su sue (10) (Antes conocida como Runa ra cha) Con Cinturones de potencia y amuletos de minero

Runas prospección
Cada punto de prospección cuesta 3 restos
Runa Prospe (3) Con amuletos del minero
Runa bu Prospe (9) Con amuletos del minero

Cada punto de prospección cuesta 3 restos
Runa Prospe (3) Con amuletos del minero
Runa bu Prospe (9) Con amuletos del minero

Runas sabiduría
Cada punto de sabiduría cuesta 3 restos
Runa Sa (3) Con champisombreros
Runa bu sa (9) (Antes conocida como pa sa) Con champisombreros
Runas su sa (30) (Antes conocida como Ra sa) Con champisombreros (¿?)

Cada punto de sabiduría cuesta 3 restos
Runa Sa (3) Con champisombreros
Runa bu sa (9) (Antes conocida como pa sa) Con champisombreros
Runas su sa (30) (Antes conocida como Ra sa) Con champisombreros (¿?)

Runas Resistencia fija
Cada punto de resistencia cuesta 2 restos
Runa re Neutral (2) Con Alianza de champi champ
Runa re Aire (2) Con Anillo de champi champ
Runa re Tierra (2) Con Alianza de champi champ
Runa re fuego (2) Con Anillo de champi champ
Runa re Agua (2) Con Anillo de champi champ

Cada punto de resistencia cuesta 2 restos
Runa re Neutral (2) Con Alianza de champi champ
Runa re Aire (2) Con Anillo de champi champ
Runa re Tierra (2) Con Alianza de champi champ
Runa re fuego (2) Con Anillo de champi champ
Runa re Agua (2) Con Anillo de champi champ

Resistencias porcentuales
Cada punto de resistencia porcentual son 6 restos
Runa re Neutral por (6) Con cinturones de Abráknido/Dragosombreros blancos o cinturones Kokoketos
Runa re Tierra por (6) Partes Kwak tierra/Partes escarahoja tierra
Runa re Fuego por (6) Partes Kwak fuego/Partes escarahoja Fuego
Runa re Aire por (6) Partes Kwak aire/Partes escarahoja Aire
Runa re Agua por (6) Partes Kwak agua/Partes escarahoja Agua

Cada punto de resistencia porcentual son 6 restos
Runa re Neutral por (6) Con cinturones de Abráknido/Dragosombreros blancos o cinturones Kokoketos
Runa re Tierra por (6) Partes Kwak tierra/Partes escarahoja tierra
Runa re Fuego por (6) Partes Kwak fuego/Partes escarahoja Fuego
Runa re Aire por (6) Partes Kwak aire/Partes escarahoja Aire
Runa re Agua por (6) Partes Kwak agua/Partes escarahoja Agua

Runa daños
Cada runa da tiene 20 restos
Runa da (20) Con Amuletos Klavito y Amuletos campesino

Cada runa da tiene 20 restos
Runa da (20) Con Amuletos Klavito y Amuletos campesino

Runas daños elementales
Cada daño elemental de la runa contiene 5 restos
Runa da Agua (5) Con partes kwoknan/ Partes boostacho
Runa da Aire (5) Con partes Kwoknan/Partes boostacho
Runa da Tierra (5) Con partes Koknan
Runa da Neutral (5) Con partes Nelwyn
Runa da Fuego (5) Con partes Kwoknan

También hay de potencia 3:
Runa Bu da neutral (15) Con partes nelwyn
Runa Bu da tierra (15) Sombrero renodolfo/ Sombrero/Botas Kaníbola
Runa Bu da fuego (15) Botas Wabbit
Runa Bu da aire (15) Sombrero Renodolfo/Anillo/Amuleto Boostacho
Runa Bu da agua (15) Capa/Cinturón Boostacho


Runa Bu da neutral (15) Con partes nelwyn
Runa Bu da tierra (15) Sombrero renodolfo/ Sombrero/Botas Kaníbola
Runa Bu da fuego (15) Botas Wabbit
Runa Bu da aire (15) Sombrero Renodolfo/Anillo/Amuleto Boostacho
Runa Bu da agua (15) Capa/Cinturón Boostacho

Runa GC
Cada GC tiene 30 restos
Runa Cri (30) Capa champi champú/Cinturón jabalí

Cada GC tiene 30 restos
Runa Cri (30) Capa champi champú/Cinturón jabalí

Runas daño crítico
Cada punto de daño crítico tiene 5 restos
Runa da cri (5) Con cinturón Koalak
Runa Bu da cri (15) Con cinturón Koalak
Cada punto de daño crítico tiene 5 restos
Runa da cri (5) Con cinturón Koalak
Runa Bu da cri (15) Con cinturón Koalak

Resistencias a críticos
Cada punto de resistencia crítico tiene 2 restos
Runa re cri (2) Con capa y amuleto Nelwyn
Runa Bu re cri (6) Con capa y amuleto nelwyn
Cada punto de resistencia crítico tiene 2 restos
Runa re cri (2) Con capa y amuleto Nelwyn
Runa Bu re cri (6) Con capa y amuleto nelwyn

Runa Invocación
Cada punto de invocación cuesta 30 restos
Runa invo (30) Con “Calzoncillos de repuesto de capitán chafer”

Runas pod
Cada pod son 0.25 restos
Runa pod (2.5) Con saco del pequeño recolector
Runa bu pod (7.5) Con mochila del pequeño aventurero
Runa su pod (25) Con mochila del Gran aventurero

Cada pod son 0.25 restos
Runa pod (2.5) Con saco del pequeño recolector
Runa bu pod (7.5) Con mochila del pequeño aventurero
Runa su pod (25) Con mochila del Gran aventurero

Runas esquiva PA PM
Cada esquiva tiene 7 restos (Tanto a PM como PA)
Runa Re Pa (7) Con Amuleto boostacho/Kwoknalianza/Capa nelwyn
Runa Bu Re Pa (21) Con Amuleto boostacho/Capa nelwyn
Runa Re Pm (7) Con Kwakanillo/Botas de nelwyn
Runa Bu Re Pm (21) Con Botas de nelwyn
Runas retiro PA PM
Las runas ret PA y Pm tienen los mismos restos que las runas de esquiva, es 7 cada punto.
Runa ret pa (7) Con anillo Kanibola o amuleto nelwyn
Runa ret Pm (7) Con anillo Boostacho o cinturón Nelwyn
Runa Bu Ret Pa (21) Con amuleto nelwyn
Runa Bu ret Pm (21) Con cinturón Nelwyn

Cada esquiva tiene 7 restos (Tanto a PM como PA)
Runa Re Pa (7) Con Amuleto boostacho/Kwoknalianza/Capa nelwyn
Runa Bu Re Pa (21) Con Amuleto boostacho/Capa nelwyn
Runa Re Pm (7) Con Kwakanillo/Botas de nelwyn
Runa Bu Re Pm (21) Con Botas de nelwyn

Runas retiro PA PM
Las runas ret PA y Pm tienen los mismos restos que las runas de esquiva, es 7 cada punto.
Runa ret pa (7) Con anillo Kanibola o amuleto nelwyn
Runa ret Pm (7) Con anillo Boostacho o cinturón Nelwyn
Runa Bu Ret Pa (21) Con amuleto nelwyn
Runa Bu ret Pm (21) Con cinturón Nelwyn

Runas de Tacle y Huida
Cada punto de Huida y tacle cuesta 4 restos
Runa hui (4) Con Botas kaníbolas/Botas Wabbit/Capa Nelwyn
Runa Pla (4) Con capa boostacho/Amuleto nelwyn/Cinturón nelwyn
Runa Bu hui (12) Con Capa Nelwyn y Botas Wabbit
Runa Bu pla (12) Con Cinturon nelwyn y Amuleto Nelwyn

Cada punto de Huida y tacle cuesta 4 restos
Runa hui (4) Con Botas kaníbolas/Botas Wabbit/Capa Nelwyn
Runa Pla (4) Con capa boostacho/Amuleto nelwyn/Cinturón nelwyn
Runa Bu hui (12) Con Capa Nelwyn y Botas Wabbit
Runa Bu pla (12) Con Cinturon nelwyn y Amuleto Nelwyn

Runa cura
Cada cura tiene 20 restos
Runa cu (20) Con Moskitanos
Cada cura tiene 20 restos
Runa cu (20) Con Moskitanos

Runa Da Reen
(La verdad yo nunca la he usado pero sí que tiene 30 restos haciendo pruebas se le fue 10 de prospección (3 restos cada 1))
Cada reenvío tiene 30 restos
Runa da Reen (30) Con anillo/Cinturón prespic


(La verdad yo nunca la he usado pero sí que tiene 30 restos haciendo pruebas se le fue 10 de prospección (3 restos cada 1))
Cada reenvío tiene 30 restos
Runa da Reen (30) Con anillo/Cinturón prespic

Runas de trampas (Porcentuales y fijas)
Runa tram (15 restos) Con capa tierradala/Solomonk
Runa bu tram (45 restos) Con Solomonk
Runa tram por (2) Con cinturón tierradala/Capa escarahoja negro
Runa Bu tram por (6) Con cinturón tierradala/Capa escarahoja negro
Runa Su tram por (20) Con dagas de la rata negra
Runa tram (15 restos) Con capa tierradala/Solomonk
Runa bu tram (45 restos) Con Solomonk
Runa tram por (2) Con cinturón tierradala/Capa escarahoja negro
Runa Bu tram por (6) Con cinturón tierradala/Capa escarahoja negro
Runa Su tram por (20) Con dagas de la rata negra

Runas potencia
Cada punto de potencia son 2 restos
Runa pot (2) Con Jalabotas
Runa bu pot (6) Con Jalabotas
Runa Su pot (20) Con Vegecapas

Cada punto de potencia son 2 restos
Runa pot (2) Con Jalabotas
Runa bu pot (6) Con Jalabotas
Runa Su pot (20) Con Vegecapas

Runas de daños y resistencias Empujes
Los puntos de daños empuje ocupan 5 restos
Los puntos de resistencias empuje ocupan 2 restos
Runa da emp (5) Con Cinturón Boostacho
Runa bu da emp (15) Con cinturón Boostacho/Botas/cintu nelwyn
Runa re emp (2) Con cinturón Boostacho
Runa Bu re emp (6) Con cinturón Boostacho/Botas/cintu nelwyn

Los puntos de daños empuje ocupan 5 restos
Los puntos de resistencias empuje ocupan 2 restos
Runa da emp (5) Con Cinturón Boostacho
Runa bu da emp (15) Con cinturón Boostacho/Botas/cintu nelwyn
Runa re emp (2) Con cinturón Boostacho
Runa Bu re emp (6) Con cinturón Boostacho/Botas/cintu nelwyn

Por último la Runa Ga PA la GA PM y la Al
Runa Ga pa (100) Con anillos invocador satisfecho/Abracaskas
Runa Ga PM (90) Con Capapavos/Cualquier bota de PM
Runa Al (50) Con Gelamu/Vegamú/Anillos Koalak/Gelocapas

Recomiendo subirlos con guías y a partir de 65 no subirlos expresamente, si no hacer runas y con todo lo que puse arriba (Como máximo puse 6-7 slots) Poco a poco se sube con buenas ganancias, pero si se quiere profundizar en este tema, hay 100 guías existentes ya hechas con mucho mérito.
Sobre como subirlos también hay muchas guías y apartados donde se pregunta en el foro, no merece la pena profundizar mucho.
Pues con todo lo que hemos aprendido, solo nos queda algo y es la práctica, más o menos se gana subiendo el oficio al 100 (Durante 2 o 3 días intensos) pero hay ciertos metodos y puntos que hay que saber:
Método tradicional: Este método es fácil y básico, trata en subir los stats de manera piramidal empezando por lo que más pesa, así poco a poco quedará bonito y se perfeccionará. (También hay que subir aunque sea un poco las características que no queremos para aprovechar restos en fallos o simplemente que absorva eso).
Método Derrin (Menudo nombre más bonito): Tener en cuenta el objeto lo que se va a querer subir y lo que no, empezamos por lo que más pesa y lo metemos (Esto sí que al máximo) luego cojemos poco a poco y de 1 en 1 vamos metiendo runas (No 5 de golpe de un mismo tipo, si no 1 Resis agua, 1 resis inte, 1 Daño X, 1 lo otro, etc pero siempre primero lo que más pesa) las características que no deseamos simplemente las subimos hasta el 50% y cuando el objeto está cogiendo la forma deseada simplemente insistimos en lo que no nos gusta y acabamos de perfeccionar lo que sí queremos hasta que algo de Muchos restos (Ejemplo 1 gc) caiga, directamente lo metemos y si entra limpio usamos los restos para que quede Over (O exo común, o en caso de tener Malus, se suelen quitar) y si no, se repite la acción hasta que pase esto y quede como nos gusta, con un poco de todo.
Y bueno, esto ha sido todo, espero que os haya servido, si os ha gustado meter positivo y comentar en que he errado o que opiniones teneis, será larga pero para maguear bien hay que ser paciente y tener sabiduría (No la que te hace subir de nivel eh :p)
Un saludazo de Derrin
Runa Ga pa (100) Con anillos invocador satisfecho/Abracaskas
Runa Ga PM (90) Con Capapavos/Cualquier bota de PM
Runa Al (50) Con Gelamu/Vegamú/Anillos Koalak/Gelocapas

Oficios
Recomiendo subirlos con guías y a partir de 65 no subirlos expresamente, si no hacer runas y con todo lo que puse arriba (Como máximo puse 6-7 slots) Poco a poco se sube con buenas ganancias, pero si se quiere profundizar en este tema, hay 100 guías existentes ya hechas con mucho mérito.
Oficios Magos
Sobre como subirlos también hay muchas guías y apartados donde se pregunta en el foro, no merece la pena profundizar mucho.
¡La practica!
Pues con todo lo que hemos aprendido, solo nos queda algo y es la práctica, más o menos se gana subiendo el oficio al 100 (Durante 2 o 3 días intensos) pero hay ciertos metodos y puntos que hay que saber:
Método tradicional: Este método es fácil y básico, trata en subir los stats de manera piramidal empezando por lo que más pesa, así poco a poco quedará bonito y se perfeccionará. (También hay que subir aunque sea un poco las características que no queremos para aprovechar restos en fallos o simplemente que absorva eso).
Método Derrin (Menudo nombre más bonito): Tener en cuenta el objeto lo que se va a querer subir y lo que no, empezamos por lo que más pesa y lo metemos (Esto sí que al máximo) luego cojemos poco a poco y de 1 en 1 vamos metiendo runas (No 5 de golpe de un mismo tipo, si no 1 Resis agua, 1 resis inte, 1 Daño X, 1 lo otro, etc pero siempre primero lo que más pesa) las características que no deseamos simplemente las subimos hasta el 50% y cuando el objeto está cogiendo la forma deseada simplemente insistimos en lo que no nos gusta y acabamos de perfeccionar lo que sí queremos hasta que algo de Muchos restos (Ejemplo 1 gc) caiga, directamente lo metemos y si entra limpio usamos los restos para que quede Over (O exo común, o en caso de tener Malus, se suelen quitar) y si no, se repite la acción hasta que pase esto y quede como nos gusta, con un poco de todo.
Y bueno, esto ha sido todo, espero que os haya servido, si os ha gustado meter positivo y comentar en que he errado o que opiniones teneis, será larga pero para maguear bien hay que ser paciente y tener sabiduría (No la que te hace subir de nivel eh :p)
Un saludazo de Derrin
-------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas gracias Derrin por dejarme publicar esta magnífica guía en nuestro blog :)
Para los interesados, tenéis el link original aquí
- Gurggy
Gracias n.n
ResponderEliminarDe nada ^^ Me encanta ver que el blog es de utilidad para la gente !
ResponderEliminarMuy buena guia! ya esta agegada a marcadores para cualquier consulta, gracias!
ResponderEliminarTodo el mérito lo tiene Derrin, él hizo todo este currazo :) . Me permitió colgarlo en el blog. Pronto espero subir más cosas.
EliminarSaludos,
- Gurggy
hola, tengo una consulta si por ejemplo intento meter un cc i esa runa falla i sale este mensaje -1 agilidad +restos se suman a los restos el peso de la cc q es de 30 mas el de la agilidad? es decir cada stat q pierde se suma?
ResponderEliminarHola Accros,
EliminarNo, no se suman, porque sino sería -1 agilidad ( a secas ). Un ejemplo fácil:
Metes una runa de CC, y falla. Supongamos que pierde -31 agilidad y nos dice + restos. ¿ Qué significa exactamente ? Si la runa de CC pesa 30, y le restas 31 ( 1 punto agilidad = pesa 1 ), te da -1, lo que significa que hay 1 " en el pozo ".
Ese pozo te asegura que las runas que metas, con el correspondiente peso, entren sin que estropeen nada ( A menos que sobrepases el pozo ).
Espero haberte aclarado la duda, sino aquí nos tienes.
Saludos
gracias por la respuesta, en definitiva al pozo no se suma ningun stat q se pierda del objeto tan solo el peso de las runas que me fallen no?
ResponderEliminarEfectivamente ^^. De esta forma podemos hacer overmagueos a objetos dejandolos " perfectos " o con stats muy altos, gracias al pozo. Ojo! No influye en los exos. Esto ya es cosa de probabilidad de que entren o no.
EliminarMucha suerte magueando !
Excelente dato de peso de runas, los forjamagos de Colombia se los agradecemos, deberían poner esos pesos en el foro de Dofus! Saludos!
ResponderEliminaruna duda cuanto pozo se puede acumular en total en pero ?
ResponderEliminarExelente guia!
ResponderEliminarActualicen porfa, las Cri ahora pesan 10!
Saludos :)
Buenas, podrian actualizar imagenes y demas? tienen video guia?
ResponderEliminar